jueves, 18 de abril de 2013

Arte Mortuorio / Decoración de Tumbas

ARTE: 
es entendido generalmente como cualquier actividad o producto realizado por el ser humano con una finalidad estética o comunicativa.

Mortuorio:
Perteneciente o relativo al muerto o a las honras fúnebres, preparativos y actos convenientes para enterrar a los muertos.

Arte Mortuorio:
Arte relativo a los muertos o a las honras fúnebres, cuya finalidad es dar una mejor estética o vista al sepulcro (también se realiza con la finalidad de honrar la memoria del difunto).

 Cementerio General 



HISTORIA:
El primer cementerio que se construyó en la ciudad de Guatemala estaba situado en la parte posterior de la Catedral, en el siglo XVIII, donde ahora funciona el Mercado Central.

En el Cementerio General se pueden apreciar distintos estilos arquitectónicos que se utilizaron en la ciudad de Guatemala.

DECORACIONES:

Esta es una muestra de las diferentes tipos de decoraciones que se pueden observar en los diferentes sepulcros, aquí en el Cementerio General, podemos observar que hay decoraciones muy elaboradas como también hay muy simples que pueden ser elaboradas en casa y cada una depende de diversas causas, esta misma varia dependiendo la ocasión por la que se llega a visitar.

Recordemos también que hay personas con creencias y costumbres diferentes que puede ser una causa por la cual pueden variar los diferentes ornamentos, podemos mencionar entre una costumbre por ejemplo: Colocar flores de color blanco, la cuales simbolizan la pureza y en algunas creencias la libertad del alma.


















CEMENTERIO LA COLINA












CEMENTERIO EL CAMPANARIO








DECORACIÓN PARA TUMBAS

"Tipos de flores decorativas para tumba"

Los bulbos primaverales brillantes y alegres, como el narciso, el lirio del valle, los jacintos y el azafrán, se pueden plantar una vez y vuelven a florecer año tras año sin ningún tipo de mantenimiento adicional. Los bulbos que florecen en el verano, como los lirios, anémonas, fresias, calas y crocosmias, también son muy adecuados para las tumbas. Los bulbos de inivierno, como los gladiolos y dalias, se deben evitar si el cementerio se encuentra en zonas de rusticidad 7 e inferior, a menos que vivas cerca del lugar y puedas ir a la tumba y sacar los bulbos de la tierra en el otoño para replantarlos en la primavera siguiente.





Geranios:

Los geranios son desde hace tiempo una planta tradicional en las lápidas, en parte debido a que son fáciles de mantener y por el continuo florecimiento de las flores brillantes y alegres.


Crisantemos:

Los coloridos crisantemos están disponibles en tantos tipos de flores y tamaños que puedes plantar una variedad de ellos en la tumba de tu ser querido para tener flores en diferentes estaciones, durante todo el verano y el otoño. La mayoría de las variedades de crisantemo son resistentes al frío y pueden permanecer en el suelo para volver a crecer la próxima temporada. Estos requieren de un mantenimiento mínimo, que consiste en quitarles las flores marchitas y cortar sus vástagos al final de la temporada.

Rosas:

A la gente le atrae la idea de plantar arbustos de rosas en las tumbas, sobre todo si la persona era un jardinero o le gustaba una rosa en particular. Se han plantado rosales en muchas tumbas, ya que no requieren de mucho cuidado por parte de los trabajadores de mantenimiento. Un rosal tradicional necesitará un cuidado especial, igual que en un jardín. La poda es el principal problema, ya que muchos cementerios no prestan este servicio. Si decides que quieres plantar rosas en una tumba, tendrás que visitarla periódicamente para mantener el arbusto, o elegir un tipo de rosal o árbol de rosas en miniatura.

Flores silvestres:

Las flores silvestres pueden ser perfectas para una tumba, ya que crecen naturalmente donde se encuentra una fosa, y se resiembran anualmente para su floración.


COMENTARIO PERSONAL

Elaborar este trabajo sobre El Arte Mortuorio fue de gran valor cultural y personalmente  me llevo conocer otra parte mas allá de lo que yo creía, que significaba las decoraciones o en lo que en si era un cementerio, me dio una nueva forma de ver este tipo de decoración, abriéndome los ojos  al verdadero significado que tienen este tipo de decoraciones, personalmente hago un aporte propio.

Foto tomada en el Pueblo de Rabinal Baja Verapaz 

No hay comentarios:

Publicar un comentario